
Diamante de Sangre. 2006
Así se expresa esa especie de aceptación y resignación de lo que vemos a menudo no importa lo terrible y aterrador que sea. Y esta idea nos involucra a todos. Yo también participo cada día como testigo pasivo y resignado de tantas atrocidades e injusticias que me pasan a los lados y que como no me toca a mí o a mi familia lo único que hago es quejarme o escribir sobre ellas sin llevar a cabo una mínima acción que ayude a corregirlas. Ese bombardeo de violencia y muerte que vemos en todos lados quizás vaya dirigido a manipularnos, a que cada día nos resignemos a que "Así es el mundo" y no hagamos nada para cambiarlo. Y sin embargo, igual que Salomon tratamos de hacer lo que podemos para proteger nuestras parcelas de cariño, para nutrir y preparar a nuestros hijos ante la vida, disfrutando los dones que se nos regalan.
La responsabilidad y el juicio:
Es facil catalogar a un continente de violento e irracional, es facil despotricar contra la injusticia y la maldad de los otros cuando no nos vemos como creadores parciales de esta realidad. Si la guerra es causada por la ignorancia e injusticia impuesta por los grandes imperios internacionales de los que todos formamos parte.., si es financiada por diamantes, petroleo, oro y marfil, productos que se venden a los precios mas altos en nuestros mundos, si el otro es tiranizado, torturado, ignorado y abandonado y solo nos contentamos con que no nos pase a nosotros, entonces con que cara nadie puede juzgar a estas guerras como entes separados y lejanos.
La gente es solo gente:
Esta película muestra el extremo de la maldad humana que es hacerle daño físico o psicológico a un niño pero lo extraordinario es que denuncia a los verdaderos villanos que mueven los hilos que afectan las vidas de tanta gente para bien o para mal: los poderes políticos o económicos que por acumular diamantes en una bóveda o por fomentar divisiones y violencia que les permite mayor impunidad son capaces de crear infiernos de guerra en poblaciones vulnerables a ella por su miseria, su ignorancia y su desesperación.
Por eso, rescato el personaje de Benjamín, muy breve pero muy hermoso, interpretado por Basil Wallace. En medio del caos, del odio y la lucha por la supervivencia aparece esta figura de una bondad infinita y sin aspavientos, que parece tener lentes mágicos que lo hace ver mas allá de las historias que a cada quien le ha tocado vivir y sus consecuencias, y entiende que en esencia todos buscamos, necesitamos, tememos y amamos lo mismo, a pesar de lo aprendido, lo sufrido, lo vivido. Por eso tiene esta conversación con Archer:
- Mi corazón siempre me dijo que la gente es intrínsecamente buena. Mi experiencia indica lo contrario. Pero y usted, Señor Archer? ?diría que la gente es en su mayoría buena?
- No. Diría que es simplemente gente.
- Exactamente. Son sus acciones lo que los hace buenos o malos. Un momento de amor aun para un hombre malo puede darle sentido a una vida. Ninguno de nosotros sabe qué camino nos llevará a Dios.
Benjamín me deja el mensaje hermoso que lo que nos interconecta y nos une es mucho mas grande que y profundo que todas las diferencias y categorías que hagamos entre nosotros. Esto no significa que no hay diferencias fundamentales entre la gente pero no son las finales, no están en nuestra esencia. Nos empeñamos en las dualidades: sobre todo cuando vemos casos extremos de maldad o bondad, pero "todos llevamos todo dentro" y lo que somos es simplemente una elección diaria, mas allá de nuestra historia y aprendizaje, de nuestros actos y creencias, todo ser humano mientras esté vivo puede cambiar para mejor o para peor.
8 comentarios:
Fíjate que llegó la película acá y algo pasó que no fui a verla. Después de leer tu reseña me arrepiento.
Tienes una peculiar forma de narrar el cine y me gusta.
En algo o mucho coincidimos y un punto es el manejo de los diálogos.
Es decir, creo que no nada más subrayamos libros sino también coleccionamos frases cinéfilas.
Ahh también te comento que algo le pasan a mis ojos cada vez que están en el cine: lloran.
Te felicito y seguimos....
Cariños
Clarice, es fuerte esta pelicula. Gracias, creo tambien que nos parecemos. Me encanta coleccionar frases cinefilas. Yo no lloro siempre pero cuando lloro, inundo. La ultima que me habia hecho llorar fue "Big Fish" de Tim Burton. Seguimoes en el disfrute. Carinhos.
WOW!!!
Se me quedó el corazoncito como una pasa con sólo leer esta reseña. Definitivamente es la próxima peli que veré.
La última película que me hizo llorar a moco suelto fue VOCES INOCENTES, que también tine una trama muy fuerte sobre los niños soldados, probablememte la habrás visto.
Te dejo un abrazote.
Me siento VIP con mi butaca reservada jejeje.
Que estés muy bien ;)
Eika, si, a mi tambien me quedo el corazon como una pasa despues de verla. No he visto Voces Inocentes, me darias mas datos? Aunque creo que voy a esperar para recuperarme de esta. Claro que es una VIP en esta humilde casa, querida amiga. Otro abrazote.
Bueno, yo soy muy mala para contar historias y menos me atrevería a decir una palabra ante sus espectaculares reseñar jeje. Mejor échale un vistazo aquí
http://www.innocentvoicesmovie.com/
(de paso, no sé como poner un link en esta broma :s)
Eso sí, tienes razón. Mejor recupérate del sabor amargo de Blood Diamond... Porque la depresión después sería muy grande jeje.
Besotes (^.^)
Hola azul
no he visto la pelicula pero luego de leerte me dan ganas de salir a buscarla ahora mismo. Grcaias por la visita a mi blog. Roberto se pregunta tantas cosas, es mi amorcito gatuno. :D
Qué buen sitio azul!!!
También lloré con Big fish....la que se llevó los mares fue "Contra viento y marea"
Eika, gracias. La voy a buscar y te cuento. Abrazos.
Pamela,bienvenida. Espero te guste la peli. Tu blog y tu arte es brillante y Roberto es hermoso. Saludos.
Peregrina, me alegro que te guste. Big Fish la vi embarazada, te imaginaras como llore. Me das mas datos sobre Contra viento y marea. Un abrazo.
Publicar un comentario